¿Quién es el Contralor Escolar?
Un alumno de los grados 9°, 10° y 11° elegido durante una jornada democrática por los estudiantes de la institución educativa.
¿Cuáles son los requisitos para ser Contralor Escolar?
- Ser estudiante matriculado en la institución educativa a representar.
- Postular y promocionar su candidatura en el marco de la elección del Gobierno Estudiantil.
- Presentar un Plan de Trabajo.
¿Cuáles son las funciones del Contralor Escolar?
- Liderar y ser vocero de la Contraloría Escolar en la respectiva institución educativa.
- Convocar a reunión cada dos meses o de manera extraordinaria a los integrantes de la Contraloría Escolar
- Representar a la Contraloría Escolar ante la Red de Contralores Escolares y la Contraloría de Cundinamarca.
¿Cómo desarrollar la gestión de Contralor Escolar?
- Solicitar a la Contraloría de Cundinamarca que realice las verificaciones que considere necesarias.
- Solicitar a la Contraloría de Cundinamarca las capacitaciones que estime necesarias para el adecuado desarrollo de las funciones que corresponde
- Verificar la publicación en lugar visible de los informes de ejecución presupuestal de ingresos y gastos de la institución educativa.
- Verificar que el Rector o Director Rural publique semestralmente en cartelera las contrataciones celebradas con cargo a los fondos de servicios educativos.
Ordenanza No. 182 de 2013 |
Concurso Semillero de Valores |
|
Contáctenos